Este rincón del blog constituye un punto y aparte, puesto que los textos que aquí se contienen están firmados por un autor diferente al del resto de las publicaciones y, además, pertenecen a un pasado relativamente lejano (los primeros son de 1968). Se trata de ir recogiendo, a modo de homenaje, una selección de artículos y escritos diversos del periodista Rodrigo Varela Rodríguez, padre del autor de este blog.
Rodrigo Varela Rodríguez (09/07/1945-07/02/2019) fue un periodista vigués que desarrolló casi toda su carrera -salvo un fugaz paso por Santiago- en su ciudad natal. En estos enlaces cualquier interesado podrá conocer los datos más destacados de su carrera profesional y algunos apuntes sobre su personalidad:
- Alberto Cuevas: Periodista de raza (en Faro de Vigo, 09/02/2019)
- Eugenio Eiroa: Rodrigo Varela, in memoriam (en Galicia única, 15/02/2019)
- Antonino García: Vigo pierde a uno de sus grandes periodistas y a un director único (en vigoe.es, 07/02/2019)
- Rafa López: El periodismo de Vigo, de luto (en Faro de Vigo, 08/02/2019)
- Carmen Parada: Vigo pierde a un periodista de referencia (en La Voz de Galicia, 08/02/2019)
- Manuel Orío: La vida, sus recuerdos y mi amigo Rodri (en Atlántico Diario, 19/02/2017)
- Fernando Ramos: Rodrigo Varela, ex director de Atlántico, periodista sencillo y brillante (en Atlántico Diario, 07/02/2019)
Más allá de los cargos y responsabilidades que afrontó a lo largo de su vida profesional, lo que de verdad disfrutaba mi padre era el momento en que se sentaba ante la máquina de escribir -con los años sustituida por el ordenador- para redactar sus artículos de opinión. Estaban sus textos -que publicó a diario de forma casi ininterrumpida desde muy joven, durante más de cuarenta años- dotados de un trazo inconfundible, donde el humor y la ironía se alternaban con el lirismo, y lo personal, cotidiano y “pequeño” adquirían un protagonismo nada frecuente en el género, muy revelador de la personalidad del autor.
Naturalmente, es el amor filial el que impulsa a quien esto escribe a dar a conocer en nuestro blog una selección de los artículos de Rodrigo. Pero también nos anima la sincera convicción de que en estos textos hay un valor estético que va más allá de la mera nota de actualidad y que merece difusión y reconocimiento.
Con ese ánimo ofrecemos aquí esta gavilla de artículos y otras publicaciones que constituirán una muestra pequeña pero representativa de su trabajo.
Publicamos sus escritos bajo un título genérico: “Desde el olivo”. Así llamó mi padre durante muchos años a la sección de sus artículos de opinión, aludiendo al símbolo de su ciudad natal. Muy cerca del olivo centenario que todavía hoy deja su sombra en el Paseo de Alfonso vio aquel transcurrir su vida hasta la edad adulta, con la única variación de las largas estancias veraniegas pasadas en nuestra aldea familiar, en Peitieiros (Gondomar), a la que se sentiría siempre entrañablemente unido.